Consejos para un buen uso de las lentillas cosméticas. Continuamos aportando información profesional sobre el sentido de la vista.

Y lo hacemos con una nueva serie de artículos de Silvia Edo, Óptica Optometrista en EDO ÒPTICS.

Silvia está especializada en visión infantil, en diagnóstico y tratamiento de las anomalías binoculares, terapia visual y problemas de aprendizaje. Es Psicomotricista y Practicant Tomatis® Nivel 2.

Te lo contamos en pereznoesraton.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud, salud visual y bienestar.



Consejos para un buen uso de las lentillas cosméticas

Silvia Edo, Óptica Optometrista

El color de los ojos está determinado por la genética y, aunque los ojos marrones son dominantes, no significa que los hijos de padres con ojos marrones siempre tendrán ojos oscuros.

Si ambos padres tienen ojos marrones, pero portan genes recesivos de colores claros (como verdes o azules), podrían llegar a tener un hijo con ojos claros.

Por el contrario, si ambos progenitores tienen ojos verdes o azules, la probabilidad de que el bebé tenga ojos oscuros es prácticamente nula, ya que los genes de colores claros son recesivos y no pueden crear un color oscuro como el marrón.

El color de los ojos combina genética y desarrollo. Por eso, al nacer, la mayoría de los bebés, debido al pigmento en el iris, nacen con un color que, entre los seis meses y los tres años, puede cambiar.

Consejos para un buen uso de las lentillas cosméticas
El color de los ojos está determinado por la genética y, aunque los ojos marrones son dominantes, no significa que los hijos de padres con ojos marrones siempre tendrán ojos oscuros.

Cambiar la Mirada: El fascinante mundo de las lentillas cosméticas

Ya hemos visto que no podemos ni decidir ni cambiar el color de nuestros ojos de forma natural. Sin embargo, la estética y el deseo de reinventarnos forman parte de nuestra esencia y cambiar de look, experimentar con colores de pelo o estilos de ropa son decisiones cotidianas.

Pero, ¿qué hay de los ojos? Muchas personas sueñan con verse con unos ojos de diferente color. Actualmente esto es posible hacerlo de forma eventual y sin daño aparente, gracias a las lentillas cosméticas.

Las lentillas cosméticas son una opción versátil y accesible para quienes desean transformar su mirada de manera temporal. Sin embargo, su uso debe estar acompañado de una buena higiene, un manejo adecuado y el cumplimiento de las indicaciones de los profesionales de la salud visual, como ópticos optometristas.

Aunque las lentillas suelen asociarse con la corrección de problemas visuales mediante graduación, las lentillas cosméticas también están disponibles sin graduar, pensadas especialmente para aquellas personas que buscan un cambio estético.

Estas se utilizan para cambiar el color de los ojos o como un complemento que realza los disfraces en eventos como Carnaval, Halloween o fiestas temáticas, logrando un look llamativo y único.

Consejos para un buen uso de las lentillas cosméticas
Nuestra óptica de cabecera, Silvia Edo (EDO Òptics), nos da consejos para un buen uso de las lentillas cosméticas.

Las lentillas cosméticas están fabricadas en material blando y pueden ser desechables de dos tipos según su tiempo de uso:

  • Reemplazo diario: Estas lentillas se estrenan y se descartan el mismo día. Son ideales para quienes buscan comodidad, ya que no requieren almacenamiento ni limpieza.
  • Mensual: Pueden utilizarse durante treinta días, siempre y cuando se guarden diariamente en un estuche específico con solución única, diseñada para su conservación.

Además, aunque su finalidad principal es estética, las lentillas cosméticas pueden graduarse para quienes necesitan corrección visual.

La cantidad de horas recomendadas para usarlas dependerá de la cantidad de lágrima y la sensibilidad ocular de cada usuario. Esto factores deben ser evaluados por un óptico optometrista para garantizar una correcta adaptación y comodidad.

El uso inadecuado de las lentillas cosméticas puede ocasionar problemas oculares, desde irritaciones leves hasta infecciones graves. Por ello, es fundamental el cumplimiento de las pautas que garantizen una experiencia segura y agradable con las lentillas cosméticas.

Cinco claves para usar lentillas cosméticas de forma segura

Es fundamental recordar que las lentillas, sean graduadas o no, cosméticas o sin color, son productos sanitarios. Por ello, deben adquirirse exclusivamente en ópticas, establecimientos especializados donde profesionales ópticos-optometristas pueden garantizar la salud visual.

Hay lentillas cosméticas de color azul, verde, gris, miel…, en función de tu color de base del iris se verán más o menos naturales. También hay lentillas blancas, rojas, ojo de gato…, para combinar con disfraces de zombi, diablo, etc.

Las lentes de contacto van al contenedor gris, el de resto de residuos. Los blísters que contienen las lentillas, con su tapa de aluminio, van al contenedor amarillo. El bote de solución líquida y el porta-lentillas van al contenedor amarillo. El cartón que envasa los blísters va al contenedor azul.

Son de uso personal y compartirlas puede transmitir infecciones. Lávate las manos antes de manipularlas y utiliza siempre el líquido de mantenimiento recomendado

No uses las lentillas más allá del periodo indicado para evitar riesgos oculares. El óptico optometrista es el profesional que te ayudará en la correcta adaptación y uso de las lentillas.

Seguridad y cuidado de los ojos más allá de los estético

Las lentillas cosméticas ofrecen la posibilidad de jugar con la estética y cambiar la mirada de manera temporal, pero su uso debe realizarse con responsabilidad.

Es vital recordar que los ojos son delicados y requieren un cuidado especial.

La salud visual es una prioridad y, para garantizarla, es esencial acudir a ópticas y seguir las recomendaciones de los ópticos-optometristas.

Más allá de lo estético, la seguridad y el cuidado de los ojos deben estar siempre en primer lugar.

The post Consejos para un buen uso de las lentillas cosméticas appeared first on Pérez No Es Ratón.

Suscríbete ya a nuestra newsletter

IPDGrupo © 2025. Todos los derechos reservados.