¿Por qué millones de personas LGBTIQ ven restringidos sus derechos en el siglo XXI? Los recortes en los servicios de salud esenciales y a las organizaciones de la sociedad civil amenazan con exacerbar su día a día.

Te lo contamos en jupsin.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre salud e igualdad.

¿Por qué millones de personas LGBTIQ ven restringidos sus derechos en el siglo XXI?

El 17 de mayo, las Naciones Unidas conmemoraron el día internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia.

«Trágicamente, la violencia y la discriminación siguen formando parte de la vida cotidiana de millones de personas LGBTIQ . Hacen frente a las embestidas del discurso de odio, las agresiones y las restricciones de sus derechos», señala el Secretario General de la ONU

António Guterres advierte sobre sobre los recortes en la financiación destinada a servicios de salud esenciales y a las organizaciones de la sociedad civil. Amenazan con causar «aún más consecuencias desastrosas».

¿Por qué millones de personas LGBTIQ  ven restringidos sus derechos en el siglo XXI?
La violencia y la discriminación siguen formando parte de la vida cotidiana de millones de personas LGBTIQ .

Para el titular de la ONU, el tema de este año, el poder de la comunidad, subraya el papel fundamental que tienen las comunidades, formadas por las personas LGBTIQ y por quienes colaboran con ellas para defender sus derechos, como fuentes de apoyo y agentes de cambio.

«Su ejemplo debería inspirarnos a todos para unirnos y hacer realidad un mundo donde todos los miembros de la familia humana puedan vivir con libertad, igualdad y dignidad», dijo al respecto.

En este sentido, hace un llamamiento a exigir de forma colectiva que se deroguen las leyes discriminatorias, combatir la violencia y las prácticas nocivas y poner fin a la utilización de las comunidades marginadas «como chivo expiatorio».

«Las Naciones Unidas se enorgullecen de formar parte de esos esfuerzos. No descansaremos hasta hacer realidad los derechos de todos, sean quienes sean y amen a quien amen», afirma.

¿Por qué millones de personas LGBTIQ  ven restringidos sus derechos en el siglo XXI?
¿Por qué millones de personas LGBTIQ ven restringidos sus derechos en el siglo XXI?

Por su parte, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos se refirió a “la vitalidad, el dinamismo y la creatividad” de las personas y comunidades LGBTIQ de todo el mundo, considerando que “enriquecen maravillosamente nuestras sociedades”.

Volker Türk asegura que el sentido de comunidad ha sido fundamental para lograr importantes avances en la garantía de los derechos de las personas LGBTIQ en muchos países. Por ejemplo, en lo que respecta a:

  • despenalización de las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo,
  • adopción de leyes contra la discriminación,
  • reconocimiento de la identidad de género
  • y la igualdad matrimonial.

Sin embargo, reconoció que todavía «los retos son considerables».

El máximo responsable de velar por los derechos humanos denunció que algunos políticos y dirigentes difundan una retórica de odio hacia las personas LGBTIQ .

Y enfrenten a unos grupos con otros para dividir y distraer, así como leyes discriminatorias como la prohibición de las marchas del Orgullo y la censura de material educativo.

«Todos debemos oponernos a estas tendencias y proteger a las personas LGBTIQ de la violencia y la discriminación en todos los sectores de la sociedad», pide Türk. Y añade que la solidaridad es «crucial para evitar la trampa de la división y la polarización.

También subrayó que los Estados y las empresas tecnológicas tienen una responsabilidad especial a la hora de combatir la incitación al odio y salvaguardar el espacio para el diálogo y el debate.

La entrada ¿Por qué millones de personas LGBTIQ ven restringidos sus derechos en el siglo XXI? se publicó primero en Jupsin.

Suscríbete ya a nuestra newsletter

IPDGrupo © 2025. Todos los derechos reservados.