¿Qué es el ojo seco y qué tiene que ver con la menopausia? Buscamos respuestas con la Doctora Sofía Navarro Corcuera, especialista en Oftalmología del Hospital Quirónsalud Toledo.

Te lo contamos en jupsin.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre salud e igualdad.

¿Qué es el ojo seco y qué tiene que ver con la menopausia?

Sofocos, problemas urogenitales, osteoporosis son algunas de las afecciones que habitualmente se relacionan con la menopausia.

Sin embargo, no es frecuente que las mujeres sean conscientes de que la menopausia también puede afectar a su visión, pudiendo empezar a presentar durante esta etapa de su vida ojo seco.

El ojo seco es una patología muy frecuente. Alrededor de un 40% de las personas mayores de 40 años la presentan.

El 70% de ellas son mujeres, que desarrollan esta afección durante la menopausia, ya que tanto la edad como cualquier desequilibrio hormonal figuran entre los desencadenantes de esta patología.

Aunque no se trata de una patología grave, sí que ocasiona distintas molestias a las pacientes que afectan considerablemente a su calidad de vida:

  • sensación de ardor o picazón en los ojos, 
  • ojos irritados con frecuencia,
  • sensación de que algo raspa o de que se tiene arenilla dentro del ojo, 
  • lagrimeo,
  • incomodidad a la luz o cansancio en los párpados.

Para la doctora Sofía Navarro Corcuera, especialista en Oftalmología del Hospital Quirónsalud Toledo, «es muy importante que estas mujeres acudan a un especialista ante la aparición de cualquiera de estos síntomas para ser tratadas».

«Como ocurre con otras molestias que surgen en esta etapa vital de las mujeres, es frecuente que las pacientes interioricen que son afecciones normales propias de la menopausia, que se resignen a sufrirlos y que no acudan al médico», avanza Navarro.

El tratamiento del ojo seco precisa de una evaluación minuciosa personalizada para poder ofrecer el tipo de terapia más eficaz en cada persona.

La doctora se refiere al tratamiento mediante Luz Pulsada Intensa (IPL). Es una técnica disponible en el Hospital Quirónsalud Toledo, que se realiza de forma ambulatoria.

Esta técnica permite la estimulación de las glándulas de Meibomio, encargadas de aportar grasa a la lágrima para evitar su evaporación y mantener el ojo hidratado.

Así, se mejora la calidad de la lagrima de forma más prolongada en el tiempo que los tratamientos convencionales.

La entrada ¿Qué es el ojo seco y qué tiene que ver con la menopausia? se publicó primero en Jupsin.

Suscríbete ya a nuestra newsletter

IPDGrupo © 2025. Todos los derechos reservados.