¿Qué papel juegan la salud y el dinero en tu felicidad? En España, los hogares con ingresos más altos son 22 puntos más felices que los de bajos ingresos.

Los otros factores que hacen infelices a las personas en España son la salud mental y la salud física, la vivienda y las condiciones de vida.

Te lo contamos en jupsin.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre igualdad y salud.

¿Qué papel juegan la salud y el dinero en tu felicidad?

La búsqueda de la felicidad ha sido una constante del ser humano desde el principio de los tiempos. Filosófos como Sócrates señalaban que «el secreto de la felicidad no se encuentra en la búsqueda de más, sino en el desarrollo de la capacidad para disfrutar de menos».

Aristóteles afirmaba que «la felicidad depende de nosotros mismos». Pero ¿qué dicen las estadísticas? Ipsos realiza anualmente un estudio para analizar la felicidad en 30 países y estos son los resultados.

Una de las principales conclusiones es que un 72% de la población española se considera feliz. Una cifra que no ha parado de crecer en los últimos años, en concreto 11 puntos porcentuales desde 2011.

España es el país con mayor crecimiento de los 30 analizados desde que se empezó a realizar este estudio. Por el contrario, un 28% de la ciudadanía española se declara infeliz, dos puntos menos que el año pasado.

¿Qué papel juegan la salud y el dinero en tu felicidad?
Ipsos realiza anualmente un estudio para analizar la felicidad en 30 países y estos son los resultados.
  • la más feliz es la Z, con un 75%,
  • seguida muy de cerca por los Baby Boomers (74%),
  • mientras que la X es la que menos, con un 68%.

Por sexos, los hombres parecen algo más felices que las mujeres, 73% y 70%, respectivamente.

¿Qué factores influyen en nuestra felicidad?

En España, el factor que más felicidad produce a la población es la familia, los hijos y las hijas, con un 47%.

Le siguen gozar de buena salud física, señalado por un 35%, por encima de la salud mental (27%); y en tercer lugar, los amigos y sentirse querido y apreciado, ambos con un 30%.

El desglose por generaciones indica que tanto los Baby boomers, X y Millennials comparten, por mayoría, que su mayor fuente de felicidad es la familia y sus hijos e hijas.

Sin embargo, para la generación Z, son su grupo de amigos y amigas quienes más felicidad les proporciona (43%) frente a un 26% que menciona al ámbito familiar.

En el lado opuesto, si hablamos de lo que provoca infelicidad, hay un factor compartido por todo el planeta, la situación financiera, un 58% de media global.

En España ese porcentaje es el 53%, pero si lo analizamos por nivel de ingresos se hace más evidente el impacto que tiene la economía en la felicidad.

¿Qué papel juegan la salud y el dinero en tu felicidad?
Solo 4 de cada 10 personas en el mundo, de media, afirman que cuentan con buena calidad de vida.

Los hogares de ingresos más altos son 22 puntos más felices que los de bajos ingresos, 85% y 63% respectivamente.

Los otros factores que hacen infelices a las personas en España son la salud mental (33%) y la salud física (25%).

Y por otro lado, destaca la infelicidad que provoca la situación de la vivienda y las condiciones de vida entre la población española, con un 23% es el cuarto factor que más infelicidad causa.

La mejora de la calidad de vida es uno de los parámetros que todos los gobiernos y sociedades buscan con ansia y un factor que influye indirectamente en nuestra felicidad.

En este sentido, solo 4 de cada 10 personas en el mundo, de media, afirman que cuentan con buena calidad de vida.

Esta cifra en España desciende al 34%, y se sitúa como el tercer país europeo con el porcentaje más bajo, quedando únicamente por detrás Francia (30%) y Hungría (22%).

No obstante, la población española es más optimista de cara al futuro, porque un 53% de la ciudadanía afirma que espera sea mucho mejor en los próximos 5 años que ahora.

Un porcentaje que iguala la media mundial y que también sitúa a las personas en España en una posición más optimista que el resto de Europa, dado que es el segundo país con un mayor porcentaje del continente tras Polonia (58%).

La entrada ¿Qué papel juegan la salud y el dinero en tu felicidad? se publicó primero en Jupsin.

Suscríbete ya a nuestra newsletter

IPDGrupo © 2025. Todos los derechos reservados.