Pirámide Alimentaria Tradicional vs Método del Plato. Te lo contamos en conNdenutricion.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre nutrición, alimentación y salud.

Pirámide Alimentaria Tradicional vs Método del Plato

 Carlota Pérez Sánchez – Nutricionista

Hospital Quirónsalud Toledo y Centro Médico Quirónsalud Talavera

La alimentación es una parte fundamental de nuestra salud y bienestar, y existen varias metodologías para equilibrar lo que comemos.

Hoy, te presento una comparativa entre dos enfoques populares: la Pirámide Alimentaria Tradicional y el Método del Plato.

La Pirámide Alimentaria Tradicional nos orienta sobre la frecuencia con la que debemos consumir ciertos alimentos.

De abajo hacia arriba, la pirámide se compone de cereales, frutas y verduras, lácteos y proteínas, y en el vértice se encuentran los dulces, grasas y las bebidas alcohólicas.

Sin embargo, en la base de esta pirámide, se incluyen harinas refinadas, lo que puede ser un aspecto negativo si no se consumen con moderación y las grasas, donde observamos el aceite de oliva (fuente de ácidos grasos monoinsaturados), al mismo nivel que la bollería industrial.

La pirámide alimentaria tradicional ofrece una visión global de la ingesta diaria y el método del plato un enfoque más detallado y práctico para equilibrar cada comida.

El Método del Plato consiste en dividir el plato en tres partes: la mitad debe llenarse con verduras, un cuarto con proteínas y otro cuarto con hidratos de carbono (tubérculos, cereales integrales, etc.).

Además, se recomienda incluir alimentos ricos en grasas saludables en forma de aliño (aceite de oliva) o ingredientes (aguacate, frutos secos…).

A diferencia de la pirámide, el método del plato prioriza las verduras y no incluye referencias a la bollería ni a las bebidas alcohólicas, proporcionando una visión más detallada de la ingesta en cada comida.

A diferencia de la pirámide, el método del plato prioriza las verduras y no incluye referencias a la bollería ni a las bebidas alcohólicas, proporcionando una visión más detallada de la ingesta en cada comida.

El método del plato está muy presente en mis consultas debido a diferentes factores:

  • El método del plato es visualmente simple y fácil de aplicar en la vida diaria, incluso si tenemos poco tiempo para comer.
  • El método del plato se enfoca en incluir nutrientes que proporcionan saciedad prolongada, como proteínas, fibra y grasas saludables en cada comida. Esto puede ayudar a reducir la tentación de consumir snacks poco saludables entre comidas.
  • Ambas metodologías pueden adaptarse a diferentes culturas y preferencias alimentarias, pero el método del plato puede ser más flexible y personalizable según las necesidades individuales.
  • Además, si eres de los que come en táper, con este método conseguirás comer de forma variada y equilibrada fuera de casa.

No olvides beber agua y hacer ejercicio

En conclusión, mientras que la pirámide alimentaria tradicional ofrece una visión global de la ingesta diaria, el método del plato proporciona un enfoque más detallado y práctico para equilibrar cada comida.

No olvides de beber suficiente agua y hacer ejercicio de forma diaria.

La entrada Pirámide Alimentaria Tradicional vs Método del Plato se publicó primero en Con N de Nutrición.

Suscríbete ya a nuestra newsletter

IPDGrupo © 2025. Todos los derechos reservados.