¿Y si te proponemos 11.500 kilómetros de rutas cicloturistas? Pues vamos allá y prepárate para elegir cual va a ser tu próxima aventura en bicicleta. Entre tantas posibilidades, no lo vas a tener nada fácil.
Te lo contamos en conBdebike.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre bicicleta, ciclismo , deporte, movilidad sostenible y salud.
¿Y si te proponemos 11.500 kilómetros de rutas cicloturistas?
Ya puedes entrar a la web Rutas ciclistas por España, que reúne más de 11.500 kilómetros de ‘aventuras’ cicloturistas por todo el país.
La iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene como objetivo ‘curar’ la información dispersa y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, ocio y turismo sostenible.
La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) «aplaude esta herramienta clave para impulsar el cicloturismo, dinamizar territorios y generar empleo local».

Mapa interactivo con rutas ciclistas y grandes itinerarios
La web, disponible en español e inglés, incluye un mapa interactivo con más de 300 rutas ciclistas y de bicicleta de montaña (BTT), así como grandes itinerarios de más de 600 kilómetros, como el Camino del Cid o la Ruta Pirinexus.
Cada recorrido ofrece información detallada sobre:
- longitud,
- dificultad,
- tipo de vía,
- perfil topográfico,
- puntos de interés,
- servicios cercanos
- y la posibilidad de descargar el trazado en formato GPX para su seguimiento en campo.
Además, según explican desde AMBE, «los usuarios podrán filtrar las rutas según su tipo (lineales, circulares, ida/vuelta), bicicleta recomendada, y características del recorrido».
En futuras versiones, «se incluirán opiniones de los usuarios y un sistema de notificación de incidencias, lo que contribuirá a mantener la calidad y seguridad de las rutas».

Impulso para la movilidad sostenible
Rutas ciclistas por España forma parte de dos grandes marcos institucionales: la Estrategia Estatal por la Bicicleta, aprobada en 2021, y la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, que define los pilares para transformar la movilidad en la próxima década.
Esta herramienta nace, precisamente, de la necesidad de centralizar la información generada por diversas administraciones (estatal, autonómica y local), evitando duplicidades y facilitando el acceso para la ciudadanía.
Su desarrollo ha sido coordinado entre distintos niveles de la administración: desde el Gobierno central hasta comunidades autónomas y ayuntamientos.
Salud, movilidad sostenible y respeto al entorno
La Asociación de Marcas y Bicicletas de España celebra esta iniciativa como «una gran noticia para el sector de la bicicleta, y especialmente para el desarrollo del cicloturismo, una actividad con múltiples beneficios».
Y añaden, «no solo promueve la salud, la movilidad sostenible y el respeto por el entorno, sino que también dinamiza territorios, impulsa el turismo local y genera empleo, algo que desde la asociación se promueve y defiende activamente».
Gracias a la relación directa con empresas a través de la Alianza del Sector de la Bicicleta, AMBE conoce de primera mano que que cada vez más destinos y comunidades apuestan por el cicloturismo como motor de desarrollo y diferenciación.
«Políticas como esta favorecen la inversión, la profesionalización y la internacionalización del sector, al tiempo que ofrecen al ciudadano nuevas formas de descubrir el país de forma responsable», concluyen desde AMBE.
La entrada ¿Y si te proponemos 11.500 kilómetros de rutas cicloturistas? se publicó primero en Con B de Bike.