¡Hidratación y fruta van de la mano en verano! Las frutas de verano no solo aportan sabor y frescura a nuestra dieta, sino que además ofrecen una gran variedad de nutrientes esenciales.

Te lo contamos en conNdenutricion.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre nutrición, alimentación y salud.

¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!

Las frutas de verano no solo destacan por su sabor y colorido, sino por su increíble riqueza nutricional. Desde las más tradicionales, como la sandía y el melón, hasta opciones más exóticas como el mango, todas ofrecen múltiples beneficios para la salud.

Su consumo regular contribuye a una hidratación adecuada, mejora la digestión, fortalece el sistema inmunológico y protege la piel del estrés oxidativo causado por el sol.

Además, su versatilidad permite disfrutar de ellas en recetas sencillas y saludables. Veamos algunas frutas de verano, con sus principales características, sus beneficios para el organismo y algunas recetas refrescantes.

Características

La sandía es una fruta de gran tamaño, de pulpa roja y jugosa, compuesta en su mayoría por agua (aproximadamente un 92%). Es dulce y refrescante, ideal para los días calurosos.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Agua: 91,5 g
  • Calorías: 30 kcal
  • Azúcares: 6 g
  • Vitamina C: 8,1 mg
  • Licopeno: 4532 µg

Beneficios

Gracias a su alto contenido en agua, la sandía es perfecta para hidratar el cuerpo. Además, el licopeno (un antioxidante natural) contribuye a proteger las células frente al estrés oxidativo, lo cual es especialmente importante durante la exposición solar.

Ingredientes

  • 2 tazas de sandía en cubos
  • 100 g de queso feta desmenuzado
  • Hojas de menta fresca
  • Zumo de lima
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

Combinar todos los ingredientes y servir bien fría. El contraste entre la sandía dulce y el queso salado crea una combinación única y refrescante.

¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!
La sandía es una fruta de gran tamaño, de pulpa roja y jugosa, compuesta en su mayoría por agua (92%). Es dulce y refrescante, ideal para los días calurosos.

Características

El melón es otra fruta típica del verano, con una pulpa suave, de sabor dulce y alto contenido en agua. Existen muchas variedades, como el cantalupo o el piel de sapo.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Agua: 90 g
  • Calorías: 34 kcal
  • Vitamina C: 18 mg
  • Potasio: 267 mg

Beneficios

Su contenido en potasio favorece la función muscular y la regulación de la presión arterial. Además, su bajo aporte calórico lo convierte en una excelente opción para meriendas ligeras.

Ingredientes

  • 1 taza de melón
  • 1/2 taza de mango
  • 1/2 taza de yogur natural
  • Cubitos de hielo
  • Miel (opcional)

Preparación

Batir todos los ingredientes hasta obtener una textura cremosa. Ideal como desayuno o merienda energética.

¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!
El melón es otra fruta típica del verano, con una pulpa suave, de sabor dulce y alto contenido en agua.

Características

Las cerezas son frutas de pequeño tamaño, color rojo intenso y sabor dulce o ligeramente ácido. Son ricas en pigmentos vegetales como las antocianinas.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Calorías: 50 kcal
  • Azúcares: 12 g
  • Fibra: 1,6 g
  • Vitamina C: 10 mg

Beneficios

Tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a conciliar el sueño gracias a su contenido en melatonina natural. También favorecen la digestión y mejoran el tránsito intestinal.

Ingredientes

  • 300 g de cerezas deshuesadas
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 1/2 cucharadita de canela

Preparación

Cocer las cerezas a fuego lento durante 10 minutos. Servir caliente con yogur o como topping de tostadas.

¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!
Las cerezas son frutas de pequeño tamaño, color rojo intenso y sabor dulce o ligeramente ácido. Son ricas en pigmentos vegetales como las antocianinas.

Características

Pequeños, anaranjados y con una piel aterciopelada, los albaricoques son dulces y aromáticos. Son ideales como tentempié rápido y saludable.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Calorías: 48 kcal
  • Vitamina A: 96 µg (provitamina A)
  • Fibra: 2 g

Beneficios

Ricos en betacarotenos, ayudan a mantener una piel sana y favorecen la visión. Además, sus fibras solubles contribuyen al control del colesterol.

Ingredientes

Preparación
Triturar los albaricoques con la nata y la miel. Verter sobre la base y refrigerar durante 2 horas. Servir con rodajas de fruta fresca.

  • 1 base de galleta
  • 4 albaricoques maduros
  • 200 ml de nata vegetal para montar
  • 1 cucharada de miel
¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!
Pequeños, anaranjados y con una piel aterciopelada, los albaricoques son dulces y aromáticos. Son ideales como tentempié rápido y saludable.

Características

De textura carnosa y sabor intenso, los higos son frutas muy apreciadas en la dieta mediterránea. Pueden consumirse frescos o secos.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Calorías: 74 kcal
  • Fibra: 2,9 g
  • Calcio: 35 mg
  • Magnesio: 17 mg

Beneficios

Aportan energía y minerales esenciales. Su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal y su dulzura natural los convierte en un excelente sustituto de postres azucarados.

Ingredientes

  • 3 higos frescos
  • 100 g de yogur griego
  • 1 cucharada de nueces picadas
  • Un chorrito de miel

Preparación

Cortar los higos por la mitad, colocar encima el yogur, las nueces y la miel. Postre saludable y delicioso.

¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!
De textura carnosa y sabor intenso, los higos son frutas muy apreciadas en la dieta mediterránea. Pueden consumirse frescos o secos.

Características

La nectarina es una variedad de melocotón con piel lisa y carne firme. Su sabor es dulce, aunque puede presentar un ligero toque ácido.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Calorías: 44 kcal
  • Agua: 87 g
  • Vitamina C: 5 mg
  • Fibra: 1,7 g

Beneficios

Al ser rica en fibra, favorece la digestión. Su contenido en antioxidantes ayuda a combatir el envejecimiento celular, mientras que su vitamina C apoya el sistema inmunológico.


¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!
La nectarina es una variedad de melocotón con piel lisa y carne firme. Su sabor es dulce, aunque puede presentar un ligero toque ácido.

Características

Existen múltiples variedades de ciruelas, desde amarillas hasta moradas. Su pulpa puede ser dulce o ligeramente ácida y contiene un hueso central.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Calorías: 46 kcal
  • Fibra: 1,4 g
  • Vitamina C: 9,5 mg
  • Potasio: 157 mg

Beneficios

Es conocida por su efecto laxante natural. Además, su contenido en antioxidantes contribuye a la salud cardiovascular y a la reducción de la inflamación.

Existen múltiples variedades de ciruelas, desde amarillas hasta moradas. Su pulpa puede ser dulce o ligeramente ácida y contiene un hueso central.

Características

Aunque es una fruta tropical, el mango está cada vez más presente en los veranos europeos. Su pulpa es anaranjada, dulce y fibrosa.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Calorías: 60 kcal
  • Vitamina A: 54 µg
  • Vitamina C: 36 mg
  • Azúcares: 14 g

Beneficios

Favorece la digestión gracias a la enzima amilasa, y su alto contenido en vitamina A contribuye a la salud ocular. También refuerza el sistema inmune.

Ingredientes

  • 1 mango maduro
  • Zumo de 1 lima
  • 1 pizca de sal
  • Chile en polvo al gusto

Preparación

Cortar el mango en tiras, rociar con el zumo de lima y espolvorear con sal y chile. Una combinación refrescante y picante.

¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!
Aunque es una fruta tropical, el mango está cada vez más presente en los veranos europeos. Su pulpa es anaranjada, dulce y fibrosa.

Características

Las uvas, especialmente las variedades tempranas, aparecen en los mercados a finales del verano. Pueden ser verdes, moradas o rojas, y tienen un sabor dulce característico.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Calorías: 69 kcal
  • Azúcares: 15 g
  • Fibra: 0,9 g
  • Polifenoles: Alto contenido

Beneficios

Gracias a los polifenoles como el resveratrol, las uvas poseen efectos antioxidantes y protectores del corazón. También ayudan a mantener la piel hidratada y radiante.

¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!
Las uvas, especialmente las variedades tempranas, aparecen en los mercados a finales del verano. Pueden ser verdes, moradas o rojas, y tienen un sabor dulce característico.

Características

Las frambuesas son bayas de color rojo intenso y sabor ligeramente ácido. Su textura suave y su riqueza en compuestos bioactivos las convierte en una fruta destacada del verano.

Valor nutritivo (por 100 g)

  • Calorías: 52 kcal
  • Fibra: 6,5 g
  • Vitamina C: 26 mg
  • Antioxidantes: Muy alto contenido

Beneficios

Son excelentes para el sistema digestivo y el control del colesterol. Su alta cantidad de antioxidantes protege contra enfermedades degenerativas y mejora la memoria.

Ingredientes

  • 1 yogur natural
  • 1/2 taza de frambuesas frescas
  • 2 cucharadas de avena
  • Miel (opcional)

Preparación

Mezclar todos los ingredientes en un bol y dejar reposar unos minutos para que la avena se hidrate. Ideal para desayunos o meriendas nutritivas.

Las frambuesas son bayas de color rojo intenso y sabor ligeramente ácido. Su textura suave y su riqueza en compuestos bioactivos las convierte en una fruta destacada del verano.

Sabor, frescura y nutrientes esenciales

Las frutas de verano no solo aportan sabor y frescura a nuestra dieta, sino que además ofrecen una gran variedad de nutrientes esenciales.

Incorporarlas a diario es una forma natural y deliciosa de cuidar la salud durante los meses de más calor.

Asimismo, su versatilidad permite crear platos creativos que combinan nutrición y placer. En definitiva, disfrutar de la fruta en verano es invertir en bienestar.

La entrada ¡Hidratación y fruta van de la mano en verano! se publicó primero en Con N de Nutrición.

Suscríbete ya a nuestra newsletter

IPDGrupo © 2025. Todos los derechos reservados.