¿Qué es la trehalosa y cómo se diagnostica su intolerancia? Te lo contamos en conNdenutricion.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre nutrición, alimentación y salud.
¿Qué es la trehalosa y cómo se diagnostica su intolerancia?
Laura Sánchez Anguita, dietista-nutricionista del Hospital Universitario La Luz, destaca la importancia del diagnóstico en la intolerancia a la trehalosa ya que cada vez se registran más casos.
«La trehalosa es un tipo de azúcar natural presente en alimentos como los champiñones, setas y cerveza… entre otros.
… Esta intolerancia, aún poco conocida por la población en general, está comenzando a preocupar a los profesionales de la salud debido a su impacto en la calidad de vida de los pacientes», señala Sánchez Anguita.
Confusión con otras afecciones gastrointestinales
La experta reconoce que actualmente no está catalogada ni reconocida como otras intolerancias más comunes como pueden ser, entre otras, la de la lactosa o la sensibilidad al gluten.
Es por ello que la intolerancia a la trehalosa puede ser fácilmente confundida con otras afecciones gastrointestinales como el Síndrome del Intestino Irritable (SII), cuyo cuadro se caracteriza por alteraciones del ritmo intestinal, distensión abdominal, calambres abdominales, dolor abdominal y flatulencias o la intolerancia a la lactosa, lo que dificulta su diagnóstico.

Síntomas neurológicos, respiratorios y dermatológicos
«Además de tener estos síntomas, están otros propios de la intolerancia en otras partes del cuerpo como neurológicos (dolor de cabeza, mareos, vértigos, etc.), respiratorios (asma, etc.) y/o dermatológicos como acné», asevera la especialista.
En este sentido, Laura Sánchez advierte que es fundamental que tanto los pacientes como los médicos estén al tanto de esta condición para evitar diagnósticos erróneos y mejorar la calidad de vida de los afectados.
Diagnóstico y tratamiento de intolerancia a la trehalosa
La trehalosa es un carbohidrato disacárido sustento de la microbiota intestinal. Esta intolerancia, según explica Laura Sánchez, es debida a que la mucosa del intestino delgado no produce o tiene un déficit de la enzima trehalasa.
«Esta patología ocurre cuando comemos algún alimento rico en trehalosa, como puede ser champiñones, setas, miel y/o cerveza».
Test de Hidrógeno Espirado
Para diagnosticar esta patología se realiza una prueba que se conoce como Test de Hidrógeno Espirado, que puede solicitarla el endocrino, el dietista-nutricionista o un especialista de digestivo.
En cuanto al tratamiento, Laura Sánchez señala que la solución más efectiva es la eliminación o reducción de los alimentos que contienen trehalosa, como los champiñones y otros hongos comestibles.
«También se recomienda a los pacientes leer cuidadosamente las etiquetas de los productos alimenticios, ya que la trehalosa puede estar presente como aditivo en algunos productos alimentarios», concluye la especialista del Hospital Universitario La Luz.
La entrada ¿Qué es la trehalosa y cómo se diagnostica su intolerancia? se publicó primero en Con N de Nutrición.