¡Protege bien tus ojos bajo el agua en los baños del verano! Los ojos son una parte del cuerpo muy delicada y requieren de una buena higiene y cuidados.

La exposición solar no es el único factor que puede dañar nuestros ojos. En verano, el agua es el elemento de mayor riesgo, cuando realizamos actividades sumergidos como natación, submarinismo, surf, etc.

Mantener los ojos en contacto con el agua del mar y de las piscinas es causa principal de patologías oculares en verano.

Así nos lo explica la doctora Mercè Guarro, responsable del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Sagrat Cor, Grupo Quirónsalud.

Te lo contamos en conSdesport.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre deporte y salud

¡Protege bien tus ojos bajo el agua en los baños del verano!

Cuando vamos a la playa o la piscina solemos hacer uso de cremas para la piel, sombreros, gorras y gafas de sol para protegernos de la exposición solar.

¿Por qué protegemos los ojos fuera del agua y no dentro? La exposición reiterada de los ojos al cloro, la sal y otros elementos que contiene el agua del mar o de las piscinas pueden causar distintas patologías:

El cloro y otros productos químicos que contiene el agua de la piscina pueden afectar directamente a la película lagrimal que protege e hidrata el ojo, debilitándola y causando irritación, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño, que se conoce como «ojo rojo».

En el agua conviven distintos gérmenes y bacterias que pueden ser causa de infección ocular, bacteriana o vírica.

En verano, existe mayor riesgo de sufrir traumatismos en los ojos al bañarnos en piscinas, parques acuáticos, o al practicar deportes subacuáticos en el mar.

Se trata de una inflamación de la cornea causada por algunas bacterias como la Pseudomona o la Acanthamoeba, presentes en el agua del mar.

En ocasiones, un contacto muy regular con el agua de la piscina puede derivar en problemas crónicos como la visión borrosa.

De medusa u otras especies marinas que habitan en el mar pueden dañar la córnea o la conjuntiva provocando una quemadura.

Existe un mayor riesgo de sufrirlos si se practica algún deporte acuático o por el contacto físico.

Con la práctica del submarinismo se puede producir un derrame ocular causado por los cambios de presión. Las consecuencias suelen ser leves.

Protege bien tus ojos en el agua

Los ojos son una parte del cuerpo muy delicada y requieren de una buena higiene y cuidados. Por ello, es importante mantener algunas precauciones durante la exposición acuática, nos explica la doctora Mercè Guarro:

  • Evitar abrir los ojos bajo el agua en la media de lo posible, tanto en el mar como en la piscina.
  • Hacer uso de gafas de buceo homologadas y que reúnan las siguientes condiciones: que se adapten al contorno del ojo evitando la entrada de agua, que tengan filtros de protección ultravioleta (UV), sistema antifog para evitar el vaho, sello CE y referencia ISO.
  • No utilizar lentes de contacto bajo el agua ya que aumenta notablemente el riesgo de infección.
  • Ducharse antes de meterse en el agua del mar o la piscina para eliminar posibles restos de protectores solares y otros productos que puedan causar reacción con el cloro.
  • Ducharse después de bañarse en el mar o la piscina para eliminar los restos de cloro y sal. No secar los ojos friccionando excesivamente.

La entrada ¡Protege bien tus ojos bajo el agua en los baños del verano! se publicó primero en Con S de Sport.

Suscríbete ya a nuestra newsletter

IPDGrupo © 2025. Todos los derechos reservados.