Cómo caminar erguidos nos hizo humanos. Sugerente subtitulo para el libro ‘Paso a paso’, de Jeremy DeSilva, editado por Capitán Swing.
Te lo contamos en conSdesport.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre deporte y salud.
Cómo caminar erguidos nos hizo humanos
Mezclando historia, ciencia y cultura, el paleoantropólogo Jeremy DeSilva ofrece un atractivo y sorprendente relato evolutivo que explora cómo el hecho de caminar sobre dos piernas permitió a los humanos convertirse en la especie dominante del planeta.
Somos el único mamífero que camina sobre dos patas, una locomoción conocida como bipedación.
Honramos a quienes se mantienen erguidos y orgullosos, seguimos los pasos de otros y celebramos que un niño empiece a andar.
¿Por qué y cómo dimos nuestros primeros pasos? ¿Y a qué precio?
La bipedación tiene sus inconvenientes: dar a luz es más difícil y peligroso; nuestra velocidad al correr es mucho menor que la de otros animales; y sufrimos diversas dolencias relacionadas, como hernias o sinusitis.
Realizamos, a través de este libro, un viaje de siete millones de años a los orígenes del linaje humano, desde los modernos laboratorios de psicología del desarrollo hasta los antiguos yacimientos fósiles de África y Eurasia.
DeSilva nos muestra cómo la marcha erguida fue una puerta de entrada a muchos de los demás atributos que nos hacen humanos, como nuestras capacidades tecnológicas, nuestra sed de exploración o el uso del lenguaje.
El autor, Jeremy DeSilva
Antropólogo del Dartmouth College, forma parte del equipo de investigación que descubrió y describió a dos antiguos miembros de la familia humana: Australopithecus sediba y Homo naledi.
Ha estudiado chimpancés salvajes en Uganda occidental y fósiles humanos primitivos en museos de África oriental y meridional.
De 1998 a 2003 trabajó como educador en el Museo de Ciencias de Boston. Apasionado de la educación científica, viaja por toda Nueva Inglaterra dando conferencias sobre la evolución humana.
Es morfólogo funcional, interesado en reconstruir los hábitos locomotores de los primeros simios y nuestros primeros antepasados (homininos).
Evolución del pie y el tobillo humanos
Su especialidad anatómica es la evolución del pie y el tobillo humanos. Ha contribuido al actual debate sobre la locomoción de los australopitecos. Y a nuestra comprensión de los orígenes y la evolución de la marcha erguida en el linaje humano.
Recientemente ha ayudado a describir los huesos del pie y el tobillo de la nueva especial Australopithecus sediba.
Y ha desarrollado un método para deducir el tamaño del cerebro al nacer en humanos extintos y otros primates, lo que permite inferencias más fiables sobre el parto y sus limitaciones en la anatomía y evolución de la pelvis.
DeSilva ha estudiado la escalada en una población salvaje de chimpancés del Parque Nacional de Kibale, al oeste de Uganda.
La historia del hombre que sobrevivió a la Antártida
La entrada Cómo caminar erguidos nos hizo humanos se publicó primero en Con S de Sport.